Mostrando entradas con la etiqueta YOUTUBE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YOUTUBE. Mostrar todas las entradas

8/2/16

Editor de vídeo de YouTube


Con el Editor de vídeo, puedes:
  • Combinar varios vídeos e imágenes que hayas subido para crear un vídeo nuevo
  • Recortar tus fragmentos para personalizar su duración.
  • Añadir música a tu vídeo a partir de una biblioteca de pistas aprobadas.
  • Personalizar fragmentos con herramientas y efectos especiales
Puedes abrir el editor en http://www.youtube.com/editor.
Con estas herramientas, puedes combinar fragmentos para crear vídeos nuevos y publicarlos en YouTube con un solo clic.
Para ir al Editor de vídeo:
  1. Inicia sesión en tu cuenta de YouTube.
  2. Haz clic en el botón Subir vídeo situado en la parte superior de la página.
  3. Haz clic en Editar en la parte derecha de la página de subidas, debajo de "Editor de vídeo"

Todos los vídeos que subas se añaden automáticamente al Editor de vídeo y pueden utilizarse como fragmento. En un proyecto para crear un vídeo nuevo puedes añadir hasta 50 fragmentos y 500 imágenes.
Aquí se explica cómo añadir un fragmento de vídeo o una imagen.
  1. En la esquina superior izquierda del editor, encuentra el fragmento o la imagen que quieras añadir. Haz clic en el icono de la cámara para explorar las imágenes.
  2. Mueve el ratón sobre el fragmento framento o la imagen que quieres añadir y haz clic en el botón +.
  3. O bien, arrastra el fragmento o la imagen hacia la parte inferior de la línea temporal, situada en la parte inferior del editor, donde figura Arrastra vídeos aquí para empezar a editar cuando comiences un proyecto nuevo

Cuando el fragmento se encuentre en la línea temporal, puedes personalizar su duración.
  • Recortar: mueve el cursor sobre los bordes del vídeo en la línea temporal para reducir la duración de tu fragmento. Arrastra los controles deslizantes hacia el centro del vídeo para reducir la duración.
  • Alargar: arrastra los controles deslizantes desde el centro del vídeo para alargar la duración. Si alargas a un punto más allá de la duración original del vídeo, el vídeo se repetirá.
  • Cortar/fragmentar: los fragmentos se pueden cortar en partes. Mueve el ratón sobre el vídeo y haz clic en el icono de tijeras para que aparezca el marcador de fragmento. Mueve esto a la posición en la que quieras hacer el corte y haz clic en el botón de tijeras para cortar el fragmento.

Aquí te ofrecemos algunos ajustes y mejoras que puedes hacer en los fragmentos.
  • Rotar: gira el vídeo 90 grados.
  • Efectos: aplica las mejoras de vídeo para corregir el color, estabilizar la imagen y añadir filtros
  • Texto: aplica una superposición de texto en el fragmento
  • Cámara lenta: modifica la velocidad a la que se reproduce el fragmento.
Mueve el ratón sobre un fragmento para que aparezca cualquiera de estas opciones.

Personalizar el volumen



Puedes establecer el nivel de volumen de cada uno de los fragmentos de tu proyecto. Pasa el cursor sobre el fragmento en la línea temporal y busca la barra de volumen. Ajústala para bajar el volumen del fragmento o pista de música.

Añadir música

Puedes añadir una nueva pista de audio a tu vídeo. Haz clic en el botón de nota musical de la parte superior izquierda del editor para que aparezca la biblioteca de canciones previamente aprobadas de YouTube.
Para explorar las pistas, busca o filtra por artista y género. Cuando hayas encontrado una canción que te guste, arrástrala hasta la cronología. Puedes añadir varias pistas a un proyecto, basta con arrastrar la canción a la línea temporal.



Las canciones, a diferencia de los fragmentos, no pueden superponerse. Solo pueden ir una detrás de otra.
El audio de una pista añadida se superpondrá al audio original de tus fragmentos de forma predeterminada. Para personalizar el volumen al que se reproducirá una pista de audio sobre tus fragmentos, ajusta el control de volumen hacia el extremo derecho del nombre de la pista hasta que alcances el nivel deseado.
Cuando hayas terminado de crear tu proyecto, haz clic en Publicar para subir el proyecto. Comprueba el Gestor de vídeos para aplicar otros cambios.

6/1/16

YOUTUBE Y SUS APLICACIONES DOCENTES

YOUTUBE, CÓMO USARLO










Youtube para Escuelas.
Se trata de un proyecto que pretende potenciar el uso responsable, seguro y formativo de YouTube en las aulas.
El proyecto
El  proyecto, en líneas generales, consiste en el desarrollo de un sistema, podríamos llamarle "filtro" o "sistema de seguridad" que limita el acceso em YouTube a contenidos eminentemente educativos.
Para servir y ofrecer estos vídeos educativos han creado, hasta el momento, unas trescientas listas de vídeos catalogados por niveles educativos y áreas/materias, y su expansión continua día a día.
De este modo, es posible acceder por ejemplo a: Vídeos de Matemáticas para Educación Secundaria en los que se trateEstadística y Probabilidad.
Así, de forma rápida y sencilla, los docentes y los propios alumnos pueden localizar materiales útiles y más accesibles para el alumnado. Los vídeos, son parte de YouTube EDU, un canal de dicho servicio especializado en alojar y ofrecer contenidos educativos.


El vídeo como herramienta de estudio

Atendiendo a la preocupación que pueden tener los docentes a que no se le dé un buen uso a los ordenadores y los chico/as acaben accediendo a vídeos alejados de la temática de estudio en cuestión, distrayendo con ello al alumnado y dificultando el trabajo en el aula.
Este es el motivo principal que esgrime Google para que muchos centros educativos hayan cortado el acceso a YouTube y a otros servicios de vídeos dejándose de usar este tipo de contenidos como herramienta de estudio y trabajo habitual en el aula.

Con este proyecto, YouTube, trata de garantizar que los usuarios, en este caso estudiantes, rentabilicen y aprovechen el tiempo de clase y los ordenadores para acceder a contenidos formativos.
YouTube para Escuelas establece en los ordenadores configuraciones que posibilitan acceder sólo a vídeos educativos de forma que el alumnado pueda aprovechar y rentabilizar al máximo sus posibilidades y no les otorga acceso a contenidos que no se limiten a ese uso. Es una buena manera esta de: permitir trabajar con los vídeos al mismo tiempo que fomenta y garantiza que se haga un buen uso de ellos como instrumento/herramienta educativa.
">Alta en el servicio

 El servicio cuenta con página web y los responsables de los centros educativos pueden, de un modo sencillo, apuntar a sus centros en el proyecto. De este modo Google, a través de Youtube, pretende llegar a Escuelas de todo el mundo ofreciendo y desplegando todo el potencial académico que ofrecen los vídeos.

 Quietube
Es una herramienta web que muestra el contenido del vídeo y deja en blanco todo lo que hay alrededor.
Teacher Tube http://www.teachertube.com/ Directorio de vídeos educativos.